Tutorial para la
resolución de ejercicios
Razonamiento verbal.
Sinonimia o sinónimos
SINONIMOS
Se considera como palabras sinónimas aquellas que tiene escritura diferente pero significado semejante, dentro del contexto de una oración, por lo tanto tienen capacidad de sustitución.
En sentido estricto se puede
decir que ninguna palabra tiene significado igual, pero considerando la base
significativa y el contexto al que nos estamos refiriendo se puede reemplazar. Ejemplos:
1.
FUNDAMENTAR
a) verdad
|
b)
argumentar
|
c) dogma
|
d) paralogismo
|
e) pureza
|
La
palabra que más se asemeja al significado de fundamentar es argumentar porque fundamentar
es establecer argumento para asegurar algo y argumentar es dar explicaciones
para asegurar algo
2.
TREGUA
a)
acción
|
b)
actividad
|
c)
movimiento
|
d) paz
|
e)
pausa
|
La palabra paz tiene un
significado muy parecido a la palabra tregua porque las dos palabras hacen
referencia a cesar las actividades
Antonimia o Antónimos
ANTÓNIMOS
Las palabras
antónimas son aquellas que tienen entre sí una relación de oposición conceptual
o significado opuesto. Por ejemplo,
antónimos de alegría son: tristeza, depresión…; antónimos de grande son:
pequeño, chico… Ejemplos:
- Seleccione la alternativa que exprese el significado
opuesto al de la palabra.
3.
CAPAZ
a) atrevido
|
b) tímido
|
c)
inepto
|
d) inocente
|
e) taimado
|
El antónimo
de capaz es inepto ya que la palabra hace referencia a alguien que no tiene la
capacidad de realizar una acción
2. Óbito
a) Defunción b) Nacimiento c)
Fingimiento d)
Perecimiento e) Expiración
El antónimo de
óbito es nacimiento, ya que óbito hace referencia a la expiración o
perecimiento de algo o alguien.
ANALOGIAS VERBALES
En estas
preguntas, se debe identificar la relación existente entre un par de palabras
dadas.
Hay tres
tipos de relaciones básicas, de sinonimia, antonimia y de relación lógica.
Ejemplos:
1. INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a :
a) paridad b) desequilibrio c) desnivel d) coherencia
Ineptitud
y torpeza son sinónimos, por tanto, la respuesta será aquella palabra que
signifique lo mismo que igualdad.
2. LAVAR es a ENSUCIAR como PARTICIPACIÓN es a:
a)
Implicación b) asociación c) intervención d) inhibición
Lavar es
el antónimo de ensuciar. La respuesta será, pues, el antónimo de participación.
3. VERDE es a HIERBA como AMARILLO es a:
a) papel b) plátano c)
árbol d) libro
Una cosa
característica del color verde es la
hierba. La respuesta tendrá que ser una cosa característica de color amarillo.
Lógica matemática
Secuencias numéricas.- Las series están conformadas por un conjunto de
términos, que consisten en encontrar una secuencia lógica, utilizando las
operaciones fundamentales de suma, resta, producto, división, exponentes,
radicales, e incluso la combinación de operaciones. Ejemplo:
6, 10, 14, 18, 22, ...
- Observamos que los números en la serie van en aumento
- La diferencia entre cada par de números es siempre 4
- para esta serie, el patrón de variación es: al último número se le añade 4 (sumar 4), y así obtenemos el siguiente número de la serie.
Así, el siguiente número es
22+4=26
Reglas de tres compuestas.- La regla de tres compuesta se emplea
cuando se relacionan tres o más
magnitudes, de modo que a partir de las relaciones establecidas entre
las magnitudes conocidas obtenemos la desconocida.
Una regla de tres compuesta se compone de varias reglas de tres simples aplicadas
sucesivamente. Una regla de tres se considera directa cuando no existe cruces
ente los datos de la primera premisa y los datos de la segunda, y se considera
inversa cuando existe un cruce entre los datos que se van a dividir y los datos
que se van a multiplicar.
Ejemplos:
1. Nueve grifos abiertos durante 10 horas diarias han
consumido una cantidad de agua por valor de 20 €. Averiguar el precio del
vertido de 15 grifos abiertos 12 horas durante los mismos días.
2. 5 obreros trabajando,
trabajando 6 horas diarias construyen un muro en 2 días. ¿Cuánto tardarán 4
obreros trabajando 7 horas diarias?
3.Si 8 obreros realizan en 9 días
trabajando a razón de 6 horas por día un muro de 30 m. ¿Cuántos días
necesitarán 10 obreros trabajando 8 horas diarias para realizar los 50 m de
muro que faltan?
.
Importante: Para la realización
de los ejercicios propuestos es necesario tener conocimiento de ecuaciones y de
operaciones básicas así como su aplicación.
Razonamiento Abstracto
Cada matriz gráfica se compone de una serie de
símbolos que son parecidos. Esto significa que comparten una característica
común, aunque difieren en un aspecto específico. Tras la serie de símbolos hay
seis alternativas, llamadas A, B, C, D, E. Escoja la letra del símbolo que
resuelva la secuencia del ejercicio que se encuentra a la izquierda. Sombree en
la hoja de respuestas la letra que usted ha seleccionado como correcta.

Analogía de símbolos
Como quedó
dicho una analogía es establecer una relación entre dos figuras, fijándose en
las características que posee cada una de ellas. Ejemplo:
|
|
La
respuesta correcta sería A porque la figura con el triángulo Blanco al
contraponerla con otra igual y sombrear su lado derecho se mostrará como
muestra la figura 1 y al contraponer la figura 2 con una similar y sombrear su
lado derecho se mostrará como la segunda figura de la solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario